El pelaje del caballo es el color de la capa (cuerpo) más la variedad más las marcas y señales en cabeza y patas (manchas).
Por ejemplo, tostado ruano, malacara, cuatro patas blancas. Este animal se ve color tostado-anaranjado, con crines y cola más claras que el cuerpo, con mancha blanca en la cara y las cuatro patas terminan en color blanco.
Para saber de qué color nacerá un potrillo o una potranca, es necesario conocer el pelo de sus padres y abuelos.
En Uruguay existen criadores que, por preferencia eligen por ejemplo moros, pelaje que se dice prefería José Gervasio Artigas.